miércoles, 1 de octubre de 2025

Llegada de invernantes. Gaviota reidora.

 

Iniciado ya el mes de octubre es hora de empezar a hablar de algunas especies invernantes, que ya han llegado -y seguirán llegando en mayor número- a nuestro término. Aún así hay que decir que sigue el proceso migratorio todavía, y en estos días pasados hemos tenido buen movimiento de culebrera europea y águila calzada en Marbella.

Pero ya puestos, empezaremos por hablar sobre una de las primeras invernantes en llegar a nuestras costas. Ya desde agosto al menos, se dejan ver algunas gaviotas reidoras Croicocephalus ridibundus en nuestra costa. Y su llegada irá en aumento en las próximas semanas.

plumaje invernal.

Es una gaviota de tamaño pequeño-mediano, muy común y frecuente en nuestra costa, incluso adentrándose en humedales interiores. Y aunque aquí no tenemos, puede llegar a ser frecuente en campos de labor.

plumaje nupcial

Vive en buena parte de Eurasia y N de África, y se ha ido haciendo más abundante en tiempos recientes, cuando incluso ha llegado a criar en nuestra provincia -y lo hace actualmente, pero no en Marbella-.

Su gran éxito se debe sin duda, a su capacidad de alimentarse casi de cualquier cosa.


viernes, 26 de septiembre de 2025

Incansables.

 

El mosquitero musical Phylloscopus trochilus, es uno de los paseriformes más abundantes en Europa, y sin embargo no cría en España. Es un migrante transahariano, que al ser tan abundante en el continente, tiene un paso muy notorio.


Hoy mismo, en un paseo por un parque de Marbella, he visto varios. Estamos en fechas de máximo migratorio, así que es lo normal; ver a muchos de estos viajeros en paso por aquí, camino de sus cuarteles de invernada, que van desde el sur del Sáhara hasta Sudáfrica.


Suelen volar durante la noche, como muchos paseriformes migradores, y durante el día descansan y se alimentan allá donde pueden. Hoy estaban atiborrándose de al parecer, pulgones, en algunos árboles del parque.


Mañana, seguramente, reemprenderan el viaje. Una nueva etapa en este incansable ir y venir entre Europa y África que estos pequeños pájaros, de poco más de 10 cm, realizan anualmente. Es su modo de vida.

domingo, 21 de septiembre de 2025

Siguen en paso migratorio.

 

Todavía siguen pasando aves planeadoras, y quedan algunas semanas todavía de paso. Aunque es la primera quincena de septiembre cuando los números resultan más llamativos, todavía se pueden dar días de intenso paso de estas aves por Marbella, siempre dependiendo de los vientos dominantes.


Es el caso de esta singular ave, el abejero europeo Pernis apivorus.

A dia de hoy siguen pasando, e incluso en buenos números. A veces no muy visibles por la altura a la que vuelan, otras veces se dejan ver a menos altura, constituyendo un auténtico espectáculo natural.



martes, 16 de septiembre de 2025

Golondrinas dauricas: en migración o premigración.

 

La migración postnupcial -ahora en máximos-, no es siempre un hecho lineal, norte-sur, ni tiene por que ser continuado. A veces se producen paradas, desvíos, etc,.



Precisamente hoy descubrí un buen grupo de golondrina daurica Cecropis daurica, un hirundínido en expansión en España, posados en antenas de nuestra ciudad.





Es evidente que son aves migrantes, o preparándose para la migración y que andan todavía un tanto “perezosas” para enfrentar el gran viaje hacia África. Suelen invernar en el Sahel, un lugar relativamente cercano para estas aves, grandes voladoras, pero aún así, un trecho.